viernes, 3 de febrero de 2017

Tecnologías educativas en México

En México padecemos un retraso de por lo menos 10 años en cuanto a tecnologías enfocadas a la educación, lo que representa un gran reto para el desarrollo educativo nacional hay una precaria oferta educativa a nivel superior, donde dadas las actuales condiciones del país, el gobierno apenas puede garantizar la educación universitaria a 27 de cada 100 alumnos que estudian el bachillerato. Tienen que cambiar las condiciones para poder tener una mayor y  mejor trasferencia de datos y de información. Actualmente en poblaciones que se encuentran al interior de la república, donde apenas llega el servicio de internet, no pueden realizar correctamente transmisión o recepción de videos o imágenes, debido a la poca calidad del servicio. Es fundamental que mejore la infraestructura en telecomunicaciones para poder llegar a los sitios más apartados del país
Se deben crear esquemas donde el alumno pueda apropiarse del conocimiento a través de la misma tecnología.
En México se deben superar distintos retos que son fundamentales para lograr un avance en la materia:


  • Extender la infraestructura en telecomunicaciones;
  • Fomentar la penetración del internet en el sistema educativo;
  • Favorecer el desarrollo de plataformas bajo un enfoque que genere un aprendizaje significativo; y
  • Apostar por las nuevas tecnologías de la información y comunicación